El ronroneo se produce por la vibración de los músculos de la laringe y el diafragma del gato. La frecuencia de la vibración es de entre 25 y 150 hercios, que es un rango que se ha demostrado que tiene efectos terapéuticos en los seres humanos.
Existen varias razones por las cuales los gatos ronronean:
1- Expresión de Felicidad
El ronroneo es a menudo una señal de que el gato está contento y relajado. Puede ronronear cuando está recibiendo caricias, cuando está descansando cómodamente en tu regazo o mientras está siendo acariciado y mimado.
Cuando un gato está relajado, acariciado o disfrutando de un momento agradable, es probable que ronronee como señal de satisfacción.

2- Comunicación con sus crías
Las madres gatas ronronean para comunicarse con sus gatitos desde el nacimiento. El suave ronroneo de la madre puede calmar y tranquilizar a sus crías.
Los gatitos ronronean para comunicarse con su madre, buscando alimento o calor. Los gatos adultos también pueden usar el ronroneo como una forma de comunicación no verbal con los humanos, para pedir atención, comida o simplemente para mostrar afecto.

3- Expresión de bienestar
Los gatos también pueden ronronear cuando están recuperándose de una enfermedad o lesión. Se cree que el ronroneo puede ser una forma de autorreparación y sanación.
El ronroneo también puede ser un mecanismo de autocalma para los gatos. Lo hacen cuando se sienten estresados, ansiosos o incluso con dolor. Las vibraciones de baja frecuencia del ronroneo pueden ayudar a calmar al gato y aliviar el malestar.

4- Buscar atención y afecto
Algunos gatos ronronean para llamar la atención y recibir cariño de sus dueños. Es su manera de decir: “Estoy aquí y quiero tu compañía”.
Autodefensa: Aunque poco común, algunos gatos ronronean cuando se sienten amenazados. Se cree que el ronroneo puede ser una forma de disuadir a los depredadores, ya que las vibraciones pueden sonar como un animal más grande y peligroso.

5- Reducción del estrés
Los gatos pueden ronronear como una forma de reducir el estrés y la ansiedad. El ronroneo puede tener un efecto calmante tanto en el gato como en sus dueños.

6- Curación de huesos y tejidos
Se ha sugerido que las frecuencias del ronroneo, que están en un rango de 25 a 150 hercios, pueden tener propiedades curativas y ayudar en la recuperación de huesos y tejidos.
La curación de huesos y tejidos a través del ronroneo es un tema interesante y ha sido objeto de estudio e investigación en el campo de la medicina veterinaria y humana. Aunque no existe una evidencia científica concluyente que demuestre que el ronroneo tenga efectos directos en la curación de huesos y tejidos, se han propuesto algunas teorías y se han realizado estudios preliminares que sugieren que el ronroneo puede tener beneficios terapéuticos.
Se ha observado que las frecuencias del ronroneo están en un rango de 25 a 150 hercios, y se ha teorizado que estas frecuencias pueden tener efectos positivos en el cuerpo. Algunos estudios en animales, como gatos y caballos, han demostrado que las frecuencias vibratorias en este rango pueden tener propiedades terapéuticas para la curación de huesos y tejidos.

Es importante tener en cuenta que cada gato es diferente, y algunos ronronean más que otros. Algunos gatos pueden ronronear con mayor frecuencia y en más situaciones, mientras que otros pueden ser más reservados en su ronroneo.
En cualquier caso, el ronroneo es una señal de que tu gato se siente cómodo y feliz, lo cual es una muestra de confianza y conexión entre tú y tu mascota.

Los gatos ronronean como una forma de comunicación y expresión de sus emociones. El ronroneo es una característica única de los felinos y se produce debido a la vibración de los músculos de la laringe, combinada con el flujo de aire que pasa por las cuerdas vocales mientras respiran. Aunque los detalles exactos de cómo se produce el ronroneo no están completamente claros, se cree que está relacionado con el sistema nervioso central y es controlado por el cerebro del gato.